ALIMENTACION Y BALANCEO  

Como todos los seres humanos sabemos y recononocemos lo importante y esencial que es llevar una dieta balanceada para el crecimiento y desarollo fisico. De igual manera se aplica para el crecimiento de la paloma, empezamos con

LasPROTEINAS en la dieta de la paloma, son resposables del desarollo muscular, ligamentos, piel, huesos, plumas etc. de manera que si sus palomas sufren de alguna deficiencia de alguna de estas caracteristicas fisicas sabremos que la alimentacion carece de proteinas. 

Los CARBOHIDRATOS son los elementos que mantienen la  temperature del cuerpo que suple energia en la paloma, su funcion en el metabolism puede compararse como la leña que va para el fuego.

Las VITAMINAS son parte esecial dentro de la dieta alimenticia de la paloma, sin ellas la resistecia de la paloma se ve afectada a tal grado que los parasites y germenes tomen ventaja , en cambio una buena dosis de vitaminas evita que dichos parasitos tomen fuerza y asi mantener a la paloma con bena salud.

Las SALES Y MINERALES son la porcion inorganic de toda dieta , a la paloma le sirve para formar el esqueleto al igual que la formacion del cascaron del hevo y de alguna otra manera mantiene al la paloma en buena salud.

Los ACEITES Y GRASAS se asimilan a los carbohidratos en la funcion del metabolism.

El contenido de AGUA (HUMEDAD) en los granos o semillas es totalmente indeseable de igual manera las semillas o granos no sasonados, para obtener el mayor beneficio deben de estar en condicion totalmente secas.
  
 
  TRATAMIENTOS DE SALUD ANTES DE APARIAR


La salud de las palomas es una de las clavez mas inportantes en esta temporada, para asegurar sobre todo que los futuros campeones cuenten con excelente salud, naturalmente las parejas reproductoras tienen que estar en su mejor forma y listas para procrear, y por easta razon se recomienda un plan de tratamiento para todos los reproductores, hoy en dia existen varios programas al igual que decenas de productos comerciales, en lo personal trato que mis programas sean usar productos naturales combinado con antibioticos de gran efectividad, que sigo al pie de la letra, antes que todo las palomas han permanecido separadas por los siguientes meses junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y las primeras tres semanas de dicembre, la ultima semana del mes de diciembre es cuando comienza el tratamiento para que se encuentren preparadas para la tan llegada temporada , la de criar tal vez otros colombofilos esten de acuerdo conmigo y otros no pero en fin a mi me funciona muy bien. Cabe mencionar que a la hora de los tratamientos siguientes se encuentren separados los machos de las hembras, la razon siguiente es para evitar que los antibioticos no afecten a las palomas es decir para evitar huevos no fertilez.


 TRATAMIENTO PARA LAS COCIDIAS, PARATIPHOYDEA, CHOLERA. PRODUCTO SULMET (SULFAMETHAZINE) EN LIQUIDO 2 CUCHARADAS SOPERAS POR 1 GALON DE AGUA= A 3.78 LITROS DE AGUA 5 DIAS CONSECUTIVOS
 (NOTA ADMINISTRAR 2 DIAS DE VITAMINAS SEGUIDAS POR EL TRATAMIENTO)

 TRATAMIENTO PARA EL CANKER POR 5 DIAS CONSECUTIVOS PRODUCTO RONIDAZOLE (RIDZOL) 10% 1 UNA CUCHARADITA DE TE POR 1 GALON DE AGUA=A 3.78 LITROS DE AGUA
 (NOTA ESTE TRATAMIENTO ES EL SIGUIENTE IGUAL QUE EL OTRO ADMINISTRAR 2 DIAS DE VITAMINAS
 Y POR ULTIMO DEJARLAS REPOSAR POR OTROS 3 DIAS 

                                         
colaboracion por Raul Garcia
  
 
  
LECHE DE PALOMA (PIGEON MILK)

La leche de paloma es un fenomeno extraño de la naturaleza, la sustancia es color crema parecida al arroz con leche, en los dos reproductores se comienza a formar aproximadamente 10 dias antes de que nazca el pichon. Es una de las pocas avez en producir esta sustancia compuesta por ellos mismos, la leche de paloma es el primer nutriente para los pichones recien nacidos, es decir el unico alimento que reciven por los primeros dias de vida atravez de los dos el macho y la hembra. Puede usted notar la sustancia en la parte del pico, al igual que el buche de los pichones es suave al tacto, conforme van creciendo esta sustancia es conbinada con granos para ayudar la digestion. Algunos colombofilos piensan que el remover los pichones de los padres en esta etapa puede casuarles algun daño pero un estuidio realizado en cientos de palomas por Wendell M. Levy libro The pigeon comprobo que no hay ningun efecto que les cause a los reproductores, y en lo personal yo al igual no he notado ningun efecto

EL TRIGO SERRACENO (BUCKWHEAT) es "el rey de la proteína vegetal" debido a su alto contenido en proteínas (entre un 10 y un 13 %) y a la su gran disponibilidad (se calcula que podemos asimilar el 70 %). A la vez es muy rico en el aminoácido Lisina (escaso en las proteínas vegetales) y en otros aminoácidos esenciales (arginina, metionina, treonina y valina).Las sumidades florales del trigo sarraceno son muy ricas en Rutina que es un alcaloide ideal para tratar la fragilidad y permeabilidad de los capilares sanguíneos Es el cereal más energético y nutritivo. Ideal en países fríos o en invierno
(son de forma triangular, como una pequeña pirámide)
  
 
  LOUIS JENSSEN HNOS. JENSSEN
EL ALIMENTO, de las aves es la parte más importante. La mayoría de los colombofilos da a sus aves demasiado alimento. Es extremadamente importante alimentar las aves de manera que siempre mantengan su peso ideal. El programa de alimentación para las carreras de corta y media distancia es el siguiente: el lunes y el martes, alimentacion de granos ligera; en la mañana del sábado sólo pequeñas semillas. Charel ofrece un punto extra diciendo que debes asegurarte que las palomas, al momento del envío, no hayan consumido demasiado alimento, de lo contrario estaran sedientos en la canasta. Los hermanos Janssen homogenizan sus propios alimentos; todo tipo de granos permanecen separado en bolsas en el ático y a diario convierten su mezcla. El tiempo de alimentación está adaptado a la temporada. A los Janssens, no les importa si se les alimentan a la luz del día o con luz eléctrica, pero para ellos, es importante permanecer con la naturaleza siempre y cuando sea posible. Sin embargo, es importante que las aves sean alimentadas siempre al mismo tiempo del día.
Alimento aves en el invierno: 31 % de maíz, cebada de 38 %, 15 % de trigo y chicharos de 15 %. En el verano: 30 % de maíz, guisantes inglés de 25 %, 27 % de trigo, cebada 13 % y 5 % de chicharos.

colaboracion por Raul Garcia
 Copyright © 2010-2017 El Palomar Magazine online | Hosted and Developed by Raul Garcia