TRATAMIENTOS DE SALUD ANTES DE APARIAR

La salud de las palomas es una de las clavez mas inportantes en esta temporada, para asegurar sobre todo que los futuros campeones cuenten con excelente salud, naturalmente las parejas reproductoras tienen que estar en su mejor forma y listas para procrear, y por easta razon se recomienda un plan de tratamiento para todos los reproductores, hoy en dia existen varios programas al igual que decenas de productos comerciales, en lo personal trato que mis programas sean usar productos naturales combinado con antibioticos de gran efectividad, que sigo al pie de la letra, antes que todo las palomas han permanecido separadas por los siguientes meses junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y las primeras tres semanas de dicembre, la ultima semana del mes de diciembre es cuando comienza el tratamiento para que se encuentren preparadas para la tan llegada temporada , la de criar tal vez otros colombofilos esten de acuerdo conmigo y otros no pero en fin a mi me funciona muy bien. Cabe mencionar que a la hora de los tratamientos siguientes se encuentren separados los machos de las hembras, la razon siguiente es para evitar que los antibioticos no afecten a las palomas es decir para evitar huevos no fertilez.

 TRATAMIENTO PARA LAS COCIDIAS, PARATIPHOYDEA, CHOLERA. PRODUCTO SULMET (SULFAMETHAZINE) EN LIQUIDO 2 CUCHARADAS SOPERAS POR 1 GALON DE AGUA= A 3.78 LITROS DE AGUA 5 DIAS CONSECUTIVOS
 (NOTA ADMINISTRAR 2 DIAS DE VITAMINAS SEGUIDAS POR EL TRATAMIENTO)

 TRATAMIENTO PARA EL CANKER POR 5 DIAS CONSECUTIVOS PRODUCTO RONIDAZOLE (RIDZOL) 10% 1 UNA CUCHARADITA DE TE POR 1 GALON DE AGUA=A 3.78 LITROS DE AGUA
 (NOTA ESTE TRATAMIENTO ES EL SIGUIENTE IGUAL QUE EL OTRO ADMINISTRAR 2 DIAS DE VITAMINAS
 Y POR ULTIMO DEJARLAS REPOSAR POR OTROS 3 DIAS

Acontinuacion administrarles de 2 a 3 dias por semana vitaminas durante la temporada de cria mininimo de1 dia por semana. Pues bien ahora que las palomas han pasado por sus tratamientos para la cria es hora de aparearlas, es decir ya las has casado en papel y ahora a esperar que comienzen a dar frutos. Para todo esto los nidales deben de estar listos con sus cazuelas y un poco de arena de rio en el centro para evitar huevos quebrados, al igual ya hay suficiente material para que las palomas puedan construir sus nidos( nota si se deja que las palomas construyan su nido le agarran mas cariño a su nidal) el material puede ser desde simple sacate,ramitas, pajillas o tiras de tabaco estas ultimas son recomendables para combatir el acaro, si los nidales cuentan con suficiente espacio pueden permanecer encerradas por los primeros dias de apareamento, solo que tomara un poco de trabajo darles de comer en sus respectivos nidales al igual que cambiarles el agua por el tiempo que se aclimatan en los nidales, pero tambien existen algunas ventajas , por ejemplo la seguridad que la paloma a sido fecundada por el mismo macho y la otra evitar peleas por los nidales por los primeros dias,



    SECRETOS E HISTORIAS DE GRANDES MAESTROS

               



PICHONES SANOS Y FUERTES



La fortaleza y salud de los pichones comienza a forjarse antes de la unir las parejas de cria
Antes de formar las parejas reproductoras, estas necesitan de haber estado en reposo biologico para el acomulo de energia, lo normal seria a partir del mes de junio hasta el mes de diciembre. En las semanas previas a al union de los reproductores, administrar un programa de medicamentos, vitaminas , antibioticos para prevencion de alguna enfermadad que se pudiera transmitir a los pichones,
La ubicacion de la seccion donde se llevara a cabo la crianza y reproduccion de pichones es primordial, es decir tomar en cuenta la orientacion, penetracion de los rayos solares y por ultimo la ventilacion.
La orientacion de preferencia el frente debe de dar hacia el sur, aprovechando asi al maximo los rayos solares del dia, y por consecuencia el palomar mantiene el calor o fresco del dia, manteniendose seco.
La ventilacion mantendra a las palomas reproductoras con suficiente aire (oxigeno) para su optima salud, las corrientes de aire dañinas a esta seccion, perjudican a las palomas a tal grado causandoles constante esstress.
Una dieta balanceada es necesaria para que los pichones se desarrollen en forma exepcional, ya que en los primeros treinta dias de vida el desarrollo fisico es de gran importancia, es por eso que la dieta de los reproductores consiste en un alto nivel de proteinas, de esta forma los pichones desarrollaran un buen plumaje, cuando la dieta de nutricion no es completa sule suceder que los pichones sufran de malnutricion, es facil notar si la nutricion no es la apropiada.
               



SELECCION DEL CUADRO REPRODUCTOR


Existen tres planes para llegar a formar tu propia famila o colonia de palomas, una de ellas es la de la
cruza de palomas provenientes de diferentes familias, es decir que no estan relacionadas en lo absoluto, si la desicion fuera esta, es la que le tomara mas tiempo en desarrollar su colonia o familia, ya que habra de probar a los decendientes de estos reproductores al momento de competir, otra forma es la de

consanguinidad es decir formar una familia con hijos de varias parejas reproductoras y asi cruzarlas entre ellas mismas, de esta manera formando una familia de consanguinidad, esta forma le ayuda a formar una colonia o familia con caracteristicas similares, ya sean buenas o malas, por esta razon es muy importante seleccionar los futuros reproductores, ya que seran los cimientos de el palomar, y esta ultima llamada
consanguinidad en linea es decir formando una sola famila cruzando hijos(as) partiendo de un solo par de reproductores y otra hembra. Naturalmente estos ejemplares deben de contar con los mas exigentes requisitos, es decir que hayan obtenido buenos lugares al momento de competir, consistencia, optima salud, plumaje, fisico, actitud, tenacidad en si todos los factores que hacen a una paloma as o crack, puesto que estos reproductores son los cimentos bien fundados del palomar, en esta forma de cruza al igual los decendientes, heredan las aptitudes como tambien los defectos Es muy importante saber que tipo de palomas quieres obtener del resultado de estas cruzas, cuando me refiero al tipo de palomas no necesariamente estoy hablando de los colores, tamaño o fisico de la paloma a no ser que este sea el proposito de las cruzas, si fuera este tu proposito la informacion siguiente no es de mucha importancia, pero si tu meta es de que al formar tu cuadro reproductor nazcan palomas de calidad y competentes para las carreras, hay que definir si de este par de reproductores naceran palomas para competir en velocidad,medio fondo, o fondo es decir de distancia. Por Genetica existen diferencias entre las palomas para velocidad y de distancia, son varios factores que las diferencian entre si, tal vez si ya tienes varios años volando y compitiendo se te hara mas facil conocer con que palomas cuentas por los resultados obtenidos a la hora de competir, pero si eres novato notaras que existen varios factores que determinan si la paloma que tienes en tus manos es de velocidad o distancia.
La paloma para velocidad es mas robusta o corpulenta las plumas primarias regularmente son mas anchas al igual que las plumas secundarias, casi no existe una division de las plumas primarias al momento de extender el ala, la paloma de velocidad es mas nerviosa revolotea cuando entras al palomar, cuando se sostiene en las manos es un poco mas pesada, yo he notado que las mejores tratan de escapar con mucha fuerza, notaras que la pupila es mas grande de lo comun, estos factores fisicos apuntan a una paloma apta para velocidad, esta paloma es comparada con un athleta corredor de los docientos metros cuentan con piernas fuertes y musculosas, que al arrancar a la hora de competir salen con bastante fuerza y conforme avanzan y pasan los docientos metros van disminuyedo, por esta razon es que cuando se cruza una paloma de distinta raza es decir una paloma de velocidad con una paloma de distancia o fondo los resultados a la hora de competir nos son los esperados, la paloma de velocidad es capaz de volar perfectamente bien hasta la distancia no mas de 250 millas la capacidad de orientacion aqui no tiene nada que ver, la razon porque despues de volar estas millas su mismo nerviosismo por llegar a su destino suele perder el contrlo y ademas sus cualidades geneticas juegan un papel muy importante
La paloma de medio fondo es la que alcanza excelentes resultados, hasta las 400 millas de vuelo, este tipo de paloma es la mas codiciada por los colombofilos que participan en fututitys , que no pasan mas de las 350 millas
La paloma de fondo o de distancia por genetica cuenta con varios factores que le favorecen ala hora de viajar por horas sin parar. uno de los factores que resaltan es que a la hora que se sostiene en la mano son mas livianas, mantenerse en calma es una de sus cualidades, las plumas primarias son menos anchas y normalmente las ultimas plumas primarias es decir la numero 7, 8, 9, y 10 son flexibles dan la impresion de ser como cuhillos para mantequilla y hay una separacion significante entre si, al igual que al extender el ala existe una diferencia minima de altura entre las plumas secundarias, existen palomas de tamaño medianas y un poco alargadas, de preferencia el plumaje es muy sedoso lo que las proteje de la lluvia ala hora de viajar, los hesos de la quilla son flexibles al igual que la musculatura, existe un espacio del torso a la quilla el cual es donde los organos de la paloma se posan a ala hora de viajar, la pupila suele ser pequeña, el alteo es mas lento es por eso que una paloma de fondo empieza a destacar despues de las 300 millas volando hasta 600 millas en un solo dia, se le compara con un athleta esta vez con los corredores de marathones son de corpulencia delgada sus musculos no son demasiado desarrollados pero la resistencia es impresionante, en las olimpiadas sulen trotar por horas hasta llegar a la meta, existen estudios cientificos y uno de los resultados de una paloma a la otra, se encuentra la diferencia en el tipo de fibras muculares.Considerando estos factores proseguimos al siguiente capitulo

autor del articulo Raul Garcia




     MANDA TU OPINION
     O BIOGRAFIA DE
     COLOMBOFILIA
    PUBLICIDAD
   QUIERES ANUNCIAR
    O VENDER
   COMPARTE LA 
   ALIMENTACION
   Y CUIDADO DE
    TU PALOMAR
       ENVIA TUS
    RESULTADOS DEL
     CLUB O LINKS
        INFORMACION
         MEMBRESIA
    EL PALOMAR MAGAZINE
     ONLINE
Copyright © 2010-2015 El Palomar Magazine online | Hosted and Developed by Raul Garcia
               
Criando a la paloma campeona

A este tiempo del año cuando todos los colombófilos estamos mas preocupados con los apareamientos y la cría, es el tiempo de considerar que pasos seguir para criar a la paloma campeona, o mejor aun, algunas de ellas. Por eso lo que leemos en este articulo y en otros es verdad, es fácil. De hecho, no mucho tiempo atrás, alguien ofreció un sistema grafico a la venta el cual garantizaba la producción de una campeona. Yo casi empecé a hacer los tramites para comprarlo hasta que me detuve para contar cuantas campeonas el vendedor de este sistema grafico había criado con o sin el sistema.
Francamente, no he encontrado esto tan fácil y en 45 años de criar palomas y tomando ventaja de los otros muchos años que mis hermanos mayores han criado palomas, más otros muchos de colombófilos con experiencia, con los cuales estoy muy agradecido de tener su amistad, no he podido encontrar un método infalible para criar palomas campeonas. En otros animales, es mas fácil como les explicare después. Después de estudiar miles de pedigríes por muchos años y leído muchos libros en el asunto de la crianza. He venido a la conclusión que la mayoría de las palomas campeonas son mas el resultado de buena suerte que de buen juicio. Vamos a ver un poco dentro de esto. Hay únicamente dos métodos realmente de criar en cruza o en consanguinidad. Podemos seguir todo el día discutiendo los puntos entre línea y consanguinidad. Pero para nuestro propósito, creo que el termino “criando cercano” de Jim Foster es el mejor. Me parece que la mayoría de nosotros no nos damos cuenta que pasa cuando apareamos dos palomas. No es tan simple como párese. Cada paloma tiene un organismo completo hecho por muchas partes. Note. No estoy usando la palabra gene o diciendo cuantos son. Cuando dos palomas producen un pichón, no es meramente como revolver un bote de pintura blanca con uno de roja y sacamos pintura rosita, es más bien como tomar dos botes de gomitas de muchos colores y revolverlas. Los resultados son completamente diferentes y mucho más difíciles de predecir. Yo creo que si podemos aprovechar esto cuidadosamente estamos por buen camino
               

Consideraciones generales del ala:

1.Mecánica de vuelo.
2.Características Anatómicas.
3.Fisioloía. El ala como orientador del cultivo.
4.Características generales.
5. Mensuracion. Técnicas aplicadas.
Fundamento de esta teoría.

•Antebrazo corto.( no mas de 5 CM)
•Ala posterior corta. De calaje.
•Calidad de las Bárbulas de las últimas 4 plumas primarias. Deben ser estrechas, pero redondeadas.
•Ala cuadrangular.
•Las 4 últimas P/P rectas y la décima mirando al exterior.
•Concavidad del Ala.

¿Por qué es necesario un antebrazo corto?

La respuesta está en que con un antebrazo corto el golpe del ala es más potente que el producido por un antebrazo largo, con un gasto mayor de energía. Medidas: menor de 5 Cm y no mayor de 8. Su función está en el tiempo de descenso del ala en la mecánica de vuelo, permitiendo un desplazamiento angular mayor del ala que resulta ser más rápido.

Borde anterior del ala gruesa.

Esta característica permite la mayor duración del vuelo, constituyendo un cono de penetración en el aire. Es muy importante en las palomas de Fondo.

Ala posterior corta.

No más de 12,5 CM en el macho y no más de 11,5 en la hembra. Su función es de sustentación, aumentando la velocidad y disminuyendo por tanto el esfuerzo muscular.

Ala posterior bien alineada.

El extremo exterior de estas plumas deben quedar alineadas en un mismo plano, sin entrantes ni salientes. Esta característica denota la salud de la paloma.

Primera remigia larga.

Medidas : de 14 a 15 CM. La combinación de un ala posterior corta y una primera remigia larga nos dá la idea que poseemos una paloma de buena calidad.

Calidad de las últimas 4 remigias.

Estas deben ser estrechas, pero su terminación debe ser redondeada, dándole mayor superficie al fin del ala. Un trazado imaginario tangente entre la 7 y la 10 debe ser horizontal, terminando en una misma altura .Esta es la llamada Ala Cuadrangular. Las últimas 4 remigias deben ser rectas y la última debe mirar al exterior. Es importante la concavidad del ala. Medidas: 24 CM Hembra. 25 CM Macho.

Mecánica de Vuelo.

Las últimas 4 plumas crean la potencia o el llamado torbellino, las 6 últimas lo que hacen es utilizar esta potencia. Composición del movimiento del ala. Descenso; torción; elevación. Descenso: el ala debe ser impermeable por lo que aumenta la resistencia. Torción : se produce cuando el ala está horizontal, por la presencia de ligamentos elásticos que se insertan en el ala. Elevación: el ala se hace permeable por lo que disminuye la resistencia.

Anatomía.

Principales músculos y su función. Pectoral mayor o superficial: es depresor, su función es descender el ala, al contraerse. Pectoral menor o segundo: su función es elevador del ala, por un mecanismo de polea a través del foramen triosseum. Tercer pectoral: depresor del ala.

Dr. Boris Hernández Chorens.





                           TEORIA DE ALA PERFECTA
      TEORIA DEL OJO
    Una cosa es cierta. Todo el mundo mira a los ojos, pero no todos están de acuerdo en lo que se busca. Por ahora, miro para el tamaño de la pupila pequeña, la densidad del iris y un gran círculo de correlación.
En conclusión, mi opinión es que si un pájaro tiene un buen ojo y es de una buena familia es probable que sea un buen candidato para la galería de reproducción.

Andrew Skrobot
LA REVISTA
SLIDESHOW
MEMBRESIA
ELPALOMARMAGAZINE
EMAIL
ELPALOMARMAZINE
DERBYS / CLUBS
COLOMBODROMOS
PUBLICIDAD
ELPALOMARMAGAZINE
REVISTA/INTERNET
BIOGRAFIAS
DE GRANDES MAESTROS
CLASIFICADOS
ONLINE
ALIMENTACION
Y
BALANCEO
SECRETOS
DE
GRANDES COLOMBOFILOS
ELPALOMARMAGAZINE
PDF
GRATIS
RESULTADOS
COMPETENCIAS
RESULTADOS
CLUBS USA
CALCULADOR
DE DISTANCIAS
PUNTOS DE SUELTA
APLICACION
IMPRIMIR
MEMBRESIA
ENLACES
COLOMBOFILOS
PROGRAMA
ASISTE UN NOVATO
DERBY ARONA
TENERIFE
PIPA PIGEONS
BELGICA
SUR AFRICA
MILLION D RACE
PALOMAS
MENSAJERAS
Y
CIENCIA
ARTICULO
EXCELENTE
PARA LA SALUD
CALENDARIO
DE
EVENTOS
HISTORIA
COLOMBOFILIA
AYER Y HOY