GALERIA FOTOS
        CLICK       

Alimentacion y balanceo

Como todos los seres humanos sabemos y recononocemos lo importante y esencial que es llevar una dieta balanceada para el , crecimiento y desarollo fisico.
De igual manera se aplica para el crecimiento de la paloma, empezamos con
Las PROTEINAS en la dieta de la paloma, son resposables del desarollo muscular, ligamentos, piel, huesos, plumas etc. de manera que si sus palomas sufren de alguna deficiencia de alguna de estas caracteristicas fisicas sabremos que la alimentacion carece de proteinas.

Los CARBOHIDRATOS son los elementos que mantienen la temperature del cuerpo que suple energia en la paloma, su funcion en el metabolism puede compararse como la leña que va para el fuego.
Las VITAMINAS son parte esecial dentro de la dieta alimenticia de la paloma, sin ellas la resistecia de la paloma se ve afectada a tal grado que los parasites y germenes tomen ventaja , en cambio una buena dosis de vitaminas evita que dichos parasitos tomen fuerza y asi mantener a la paloma con bena salud.
Las SALES Y MINERALES son la porcion inorganic de toda dieta , a la paloma le sirve para formar el esqueleto al igual que la formacion del cascaron del hevo y de alguna otra manera mantiene al la paloma en buena salud.
Los ACEITES Y GRASAS se asimilan a los carbohidratos en la funcion del metabolism.
El contenido de AGUA (HUMEDAD) en los granos o semillas es totalmente indeseable de igual manera las semillas o granos no sasonados, para obtener el mayor beneficio deben de estar en condicion totalmente secas. 
 Copyright © 2010-2017 El Palomar Magazine online | Hosted and Developed by Raul Garcia
Soy novato y quisiera saber cuando es el momento de competir en un Derby y que posibilidades hay de ganar ?..........

Que tipo de alimentacion debo dar a mis palomas durante la competencia?............

Cuales tipos de tratamientos debo dar a mis palomas antes y al momento de competir?.................................................

Como debo de entrenar a mis palomas antes y durante la competencia?..........

En competencias de adultos que es mejor volar viudes o al natural?.......................

Como puedo mantener mis palomas en forma durante todo el año?.....................

7 formulas de como ganar un campeonato con mis palomas!...........

En verdad necesito palomas de raza para lograr el exito en mi palomar?........

TERMINOS COMUNES DE LA COLOMBOFILIA
(DICCIONARIO)INGLES A ESPAÑOL............

      MANDAME
     TU BIOGRAFIA
     U OPINIONES
    DE COLOMBOFILIA
    PUBLICIDAD
QUIERES ANUNCIAR
    O VENDER
  
    ENVIAME TUS
   RESULTADOS DEL
   CLUB O LINKS
    COMPARTE LA
    ALIMENTACION
    Y CUIDADO DE TU
    PALOMAR
    INFORMACION
    MEMBRESIA
    ELPALOMARMAGAZINE
LA REVISTA
SLIDESHOW
MEMBRESIA
ELPALOMARMAGAZINE
EMAIL
ELPALOMARMAZINE
DERBYS / CLUBS
COLOMBODROMOS
PUBLICIDAD
ELPALOMARMAGAZINE
REVISTA/INTERNET
BIOGRAFIAS
DE GRANDES MAESTROS
CLASIFICADOS
ONLINE
ALIMENTACION
Y
BALANCEO
SECRETOS
DE
GRANDES COLOMBOFILOS
ELPALOMARMAGAZINE
PDF
GRATIS
RESULTADOS
COMPETENCIAS
RESULTADOS
CLUBS USA
CALCULADOR
DE DISTANCIAS
PUNTOS DE SUELTA
APLICACION
IMPRIMIR
MEMBRESIA
ENLACES
COLOMBOFILOS
PROGRAMA
ASISTE UN NOVATO
DERBY ARONA
TENERIFE
PIPA PIGEONS
BELGICA
SUR AFRICA
MILLION D RACE
PALOMAS
MENSAJERAS
Y
CIENCIA
ARTICULO
EXCELENTE
PARA LA SALUD
CALENDARIO
DE
EVENTOS
HISTORIA
COLOMBOFILIA
AYER Y HOY
La colombofilia (del latín columba, paloma y del griego φιλία, filia) es la cría y adiestramiento de palomas para convertirlas en palomas mensajeras, capaces de volver a su palomar desde puntos distantes. El empleo de palomas para este fin tuvo su auge en la Antigüedad. En el siglo XIX, sin embargo, derivó en la época moderna en un deporte que ya no tiene como finalidad llevar mensajes y sí recorrer un trayecto a la mayor velocidad posible (distancia recorrida / tiempo) medido mediante relojes especiales.

Los competidores se afilian a algún Club Colombófilo de su ciudad, a donde éstos llevan a sus palomas que fueron previamente entrenadas y el Club se encarga de organizar la competencia y marcar las reglas. Estos Clubes asesoran a sus afiliados sobre aspectos como la crianza y cuidados de las palomas mensajeras.

En algunas zonas se llegaron a emitir incluso sellos postales para este uso particular. El primer concurso colombófilo que se conoce data del 15 de junio de 1820. En esa época es también cuando los diferentes ejércitos establecen la aplicación militar de la colombofilia, conocida cómo colombofilia militar que tuvo su auge durante la Primera Guerra Mundial. Tras la Segunda Guerra Mundial se abandonó casi completamente el empleo de palomas mensajeras en favor de las telecomunicaciones modernas.

En el arte, el motivo de la colombofilia tuvo su apogeo en el siglo XIX, aunque en la actualidad aún se emplea como tema en el diseño de sellos postales. La colombofilia es en la actualidad una minoría dentro de la filatelia. Sólo se siguen envíando unas pocas cartas y documentos por este medio.

Actualmente, las competiciones más largas se efectúan desde Barcelona hasta el norte de Holanda (aprox. 1100 km).

Como deporte el país que cuenta con más licencias es China (300.000 licencias 2005) seguida de Alemania (58.000), Bélgica (43.000), Polonia (43.000), Reino Unido (37.800) y Países Bajos (29.800). Existen otros países o regiones donde se practica la Colombofilia a menor escala, como México y Sudamérica.

Existe también una Olimpiada Colombófila. España ocupa, aproximadamente, el décimo puesto a nivel mundial. En España el primer palomar militar data de 1879 y actualmente los palomares militares están integrados en el Servicio Colombófilo Militar (SCM), que es además el encargado de regular la posesión y utilización de palomas mensajeras en España. El número de licencias en España en 1999 era de 4.200 con 320.000 palomas y el SCM poseía 5 palomares con 600 palomas. Dentro de España, las Islas Canarias son el principal foco de aficionados, sobrepasando el 40% del total de licencias del país, seguido de las Islas Baleares con un 25%. En el caso de Canarias la abundancia de practicantes se deriva de la fuerte influencia que el Reino Unido ejerció durante el siglo XIX en el archipiélago.

Existen diversas líneas de palomas mensajeras que se conocen como 'razas' y que generalmente llevan el nombre del criador que las ha desarrollado, logrado mantener las características de la raza a través de las generaciones.

Existen razas que son aptas para competencias cortas, denominadas de 'velocidad' (de 100 hasta 250km aprox), otras denominadas de 'medio fondo' (de 300 a 450 (km))otras nombradas 'fondo' ( de 500 a 800 (Kkm)) y finalmente existen razas aptas para volar competencias con mayores distancias denominadas de 'gran fondo' (700 a 1200 km ).

Las carreras con el club En las que cada colombófilo lleva sus palomas al club el día del enceste y todas las palomas juntas son llevadas al punto de suelta. A cada paloma se le ha puesto una anilla con un número o chip electrónico en el momento del enceste. Cada paloma vuelve a su palomar y el colombófilo está atento para recoger esta anilla e introducirla en un reloj especial, donde queda reflejada la hora, minutos y segundos exactos. En la siguiente reunión del club se abren los relojes y se realiza la clasificación de la suelta anterior. Con las diferentes sueltas se realiza la clasificación.

Colombódromos

Esta modalidad mucho más reciente consiste en que hay un colombófilo que pone su palomar a disposición de los demás para realizar la prueba. Los participantes llevan pichones, sin que hayan volado previamente en su palomar de origen. El responsable del colombódromo cría y entrena los pichones recibidos para la prueba. El día de la suelta final se reúnen los colombófilos para ver la llegada de las palomas y el reparto de los premios.

En ambos casos la paloma ganadora es la que vuela a más velocidad hasta el palomar. La competición la gana la primera paloma que llega en la última suelta. El As paloma es la paloma que menos tiempo ha invertido en el total de los vuelos de la competición. También suele haber premios por equipos

Récord mundial de Pieter Veenstra: 1.899.300 euros para 245 palomas! Sr. Hu Zhen Yu compro la paloma más cara de la historia por 250,400 EUROS!

Hoy en día la subasta de Pieter Veenstra ha terminado,  ayer el récord de la paloma más cara de la historia se rompió con valor de 250.400 euros. Hoy es día  Record ,  de la subasta más cara de la historia!

​​http://www.pipa.be/en/newsandarticles/news/world-record-pieter-veenstra-1899300-euro-245-pigeons-mr-hu-zhen-yu-buys-most-e

​​